martes, 23 de octubre de 2012

construcción participativa del currículo

Cada institución o centro educativo para mejorar los PEÍ y los planes de mejoramiento institucional debe constituir equipos de calidad, un diseño curricular participativo entre todas las cosas, la contextualización  del proceso educativo que responde a las necesidades educativas, intereses y expectativas de los actores de una comunidad educativa acorde con un contexto socio-cultural determinado también llamados currículos de pertenencia social y de pertenencia académica.

los principios pedagógicos basados en el desarrollo histórico y cultural de reconocer los núcleos de formación y de desarrollo social y cultural de las personas de una determinada comunidad, y estrategias didáctica basadas en el aprendizaje significativo.
la participación es de vital importancia   en los proceso de estructuración y de evaluación de propuesta educativa para la institución educativa con varias sedes y secciones, nuevas constitucionalidades se siguiere que el equipo de calidad del áreas académicas pedagógica se conforma  con participante que sean representativo de toda la comunidad educativa.

Estrategias:
Representante de cada nivel educativo, preescolar, básica media de todas las redes de la institución.
Representante de la comunidad educativa por cada grado desde el grado cero hasta el grado undécimo y de todas las sedes de la institución.
Representante de la áreas académicas obligatoria y optativa de los docente a niveles de educación preescolar tiene competencias o gustos por ciertas áreas académicas y los equipos conformado no deben ser tan grande con respecto al proceso con los otros proceso del áreas pedagógicas.

el proyecto educativo institucional y los problemas en relación con los elementos de los tres procesos del área académica pedagógica de la gestión educativa, el plan de estudio y enfoque, metodologías  evaluación  recursos para el aprendizaje, jornada escolar, tecnología de la información, y comunicación, relación pedagógicas, ocupacional del aula, estilo pedagógico  evaluación con el aula.
el componente pedagógico de un proyecto educativo institucional necesita principios pedagógicos  estrategias didácticas, en coherencia con los principios pedagógicos  criterios de diseño curricular, y características y criterio de evaluación.

 Componentes pedagógicos el equipo del área académica: 
  1. El contexto socio cultural
  2. El proyecto educativo institucional
  3. los lineamientos y estándares de una o mas área académica
  4. Teoría y modelos pedagógicos 
  5. Teoría y modelos didácticos
  6. Teoría y modelos curriculares
  7. las guía de autoevaluación institucional 
  8. planes de desarrollo municipal departamental y nacional

el diagnostico interno debe dar cuenta de la caracterización de la comunidad educativa en los proceso socio económicos  político  y cultural para reforzar en la comunidades educativa para el mejoramiento y oportunidades en el proceso del proyecto educativo, las instituciones educativa no soluciona directa sino indirectamente problemas sociales, si colabora a corto o media plazo en la institución educativa.
para dar cuenta de los logros y de las competencias por áreas, grados y periodos académicos es necesario hacer una lectura y un análisis cuidadoso de los estándares y lineamientos curriculares para las áreas académicas propuestas por el ministerio de educación nacional tener en cuenta aspectos básicos planteados para cada área como eje de desarrollo curricular.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

video